¿Por qué las picadas son tan populares en Buenos Aires?
Tradición y costumbre porteña
En Buenos Aires, la picada tiene un lugar especial en el corazón de los porteños. Es el inicio de una cena, la excusa de un encuentro o, directamente, la comida principal de una noche entre amigos. No hace falta protocolo: una tabla, algo para picar y buena compañía.
La influencia europea en la gastronomía local
La fuerte influencia italiana y española en la gastronomía argentina trajo consigo la pasión por los embutidos, quesos, conservas y panes rústicos. Esa mezcla de culturas dio origen a las picadas como las conocemos hoy: una explosión de sabor servida en tabla.
¿Qué no puede faltar en una buena picada?
Embutidos clásicos
Salame tandilense, bondiola curada, jamón crudo serrano... ¡imposible elegir uno solo! Lo ideal es tener variedad y apostar por calidad.
Quesos de autor
Desde un suave queso fresco hasta un potente azul, los quesos son el alma de la picada. Buscá productores locales y dejate sorprender.
Panes artesanales y grisines
Para acompañar y levantar todo. Pan de campo, focaccias, grisines con sésamo o integrales: no pueden faltar.
Aceitunas, dips y conservas
Unas buenas aceitunas negras o verdes, hummus, tapenade, berenjenas en escabeche y tomates secos le dan un toque gourmet y equilibran la tabla.
Las 10 mejores picadas en Buenos Aires que no te podés perder
1. Lo de Jesús (Palermo)
Un clásico de Palermo, donde el vino fluye y las tablas de picada son un espectáculo. La calidad de los embutidos y quesos es altísima, y el ambiente lo hace aún mejor.
2. La Cava Jufré (Villa Crespo)
Ideal para los amantes del vino. Su picada de autor es perfecta para maridar con alguna de sus más de 300 etiquetas. Ambiente íntimo y sofisticado.
3. Bodega Amparo (Chacarita)
Un lugar cálido y relajado donde las picadas son generosas y bien porteñas. Perfecto para un after con amigos o una cita informal.
4. El Refuerzo (San Telmo)
Tablas caseras, embutidos artesanales y un toque gourmet en cada ingrediente. Un rincón que sorprende por su autenticidad.
5. Oviedo (Recoleta)
Un restaurante más refinado, pero con una de las mejores picadas estilo español de la ciudad. Ideal para una salida más elegante.
6. Bar du Marché (Palermo Hollywood)
Inspiración francesa, con quesos importados, patés y una excelente selección de vinos. Si querés una experiencia distinta, este es tu lugar.
7. Café San Juan (San Telmo)
Con ese toque rebelde y rockero que lo caracteriza, la picada de Café San Juan viene con productos premium y mucha personalidad.
8. Duca (Villa Devoto)
Una joya escondida para los que están fuera del circuito céntrico. Productos frescos, de estación, y un ambiente muy cálido.
9. Picarón (Caballito)
Un bar especializado en picadas con combinaciones creativas. Tienen tablas vegetarianas, veganas y sin TACC.
10. Tierra Mendocina (Belgrano)
Una mezcla de enoteca y restaurante con una picada que te hace viajar a Mendoza sin moverte de Capital. Mucho vino y mucha calidad.
¿Picada para dos o para muchos?
Opciones ideales para parejas
Algunos lugares ofrecen “minipicadas” pensadas para dos, con porciones justas pero sabrosas. Ideales para una noche romántica sin complicaciones.
Picadas XL para compartir entre amigos
¿Tenés un cumple o una juntada grande? Muchos bares ofrecen opciones XL para compartir entre 4, 6 o más personas. ¡Y algunas vienen con refill!
Consejos para armar tu propia picada porteña
Elegí bien tus ingredientes
No todo es cantidad. Lo más importante es la calidad y el equilibrio. Un buen salame, un queso intenso, y algo fresco siempre suman.
Combiná sabores, texturas y colores
Que no sea todo igual. Jugá con lo salado, lo dulce, lo crocante y lo cremoso. Sumale frutos secos o uvas para romper con lo clásico.
Vino, cerveza o vermut: el maridaje ideal
El maridaje cambia el juego. Un Malbec con quesos duros, una IPA con salame picante, o un vermut con aceitunas y quesitos suaves. ¡Animate a probar!
Conclusión
Las picadas en Buenos Aires son mucho más que una comida: son parte del ADN porteño. Ya sea en un bar de moda, una cava escondida o tu propia casa, siempre hay una buena excusa para picar algo rico y brindar. ¿Te animás a descubrir estas joyitas? Te aseguramos que después de probar una buena picada, vas a querer repetir una y otra vez.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuál es la mejor zona para salir a comer una picada en Buenos Aires?
Palermo, San Telmo y Villa Crespo concentran muchas opciones, pero cada barrio tiene sus joyitas. ¡Explorá!
2. ¿Hay picadas vegetarianas o veganas?
¡Sí! Cada vez más lugares suman opciones veggies con quesos vegetales, hummus, pickles y más.
3. ¿Cuánto cuesta en promedio una buena picada para dos personas?
Desde $40.000 hasta $60.000 pesos, dependiendo del lugar y la calidad de los productos.
4. ¿Puedo pedir una picada para llevar o delivery?
Muchos bares y almacenes gourmet ofrecen picadas para llevar o delivery. Ideal para juntadas en casa.
5. ¿Qué bebida va mejor con una picada?
Depende del gusto, pero el vino tinto, la cerveza artesanal y el vermut son los más elegidos.
Ver más en aManger picadas.